
La intención es “afectar a los principales compradores del petróleo ruso y forzar a Moscú a negociar el fin de la guerra en Ucrania”, dice el presidente estadounidense. Analistas consideran improbable que Europa acepte la exigencia
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 19 de septiembre de 2025.— Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hizo una solicitud sin precedentes: pidió formalmente a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100% a las importaciones provenientes de China e India, con el fin de aumentar la presión sobre el mandatario ruso Vladímir Putin.
La intención de esta medida es afectar a los principales compradores del petróleo ruso, lo que podría restringir recursos financieros clave para Moscú y forzar a Rusia a negociar el fin de la guerra en Ucrania.
El contexto de la propuesta
Trump realizó esta propuesta durante una reunión con altos funcionarios estadounidenses y europeos en Washington, según revela el Financial Times. El mandatario aseguró a sus socios europeos que Washington replicaría inmediatamente cualquier arancel que la UE decida imponer a India y China, insistiendo en la necesidad de una acción conjunta que eleve el costo económico de la guerra para Putin.
¿Por qué Trump propone aranceles a China e India? La estrategia busca cortar el flujo de ingresos petroleros a Rusia atacando a sus principales compradores. China e India, ambos grandes importadores de petróleo ruso, figuran como eslabón clave para sostener la economía rusa en medio del conflicto bélico extendido desde febrero de 2022.
“Improbable que la UE acepte”
La Comisión Europea ha evitado confirmar públicamente los detalles de la reunión, aunque dejó claro que el bloque mantiene su colaboración con Estados Unidos en las sanciones al régimen de Moscú.
¿Cuáles son los riesgos de los aranceles del 100%? Varios analistas consideran improbable que la UE acepte la exigencia, dado el impacto que una escalada arancelaria a China e India podría tener en las cadenas de suministro globales y los equilibrios comerciales internacionales. Además, la medida podría aumentar la confrontación con potencias asiáticas y poner en riesgo negociaciones bilaterales con Washington.
Aranceles de Estados Unidos a India
El pasado mes de agosto, el mandatario estadounidense elevó los aranceles a la India hasta el 50% como represalia por seguir comprando petróleo ruso. Esta es una de las tarifas más altas impuestas por Estados Unidos a un socio comercial.
Sobre Hungría y Eslovaquia, “el líder estadounidense no ve con buenos ojos que sigan comprando petróleo ruso”, declaró el mandatario ucraniano, Volodomir Zelensky, tras una llamada telefónica que mantuvo con líderes europeos en la que también estuvo presente Trump.
“Putin me ha fallado, pero…”
El republicano lleva meses intentando poner fin al conflicto en Ucrania, sin embargo, en las últimas semanas su rol como mediador se ha ido enfriando.
Este jueves, el presidente estadounidense afirmó que Putin le ha “fallado” en la gestión del conflicto en Ucrania. Sin embargo, más tarde, Trump declaró ante los periodistas que no considera oportuno solicitar en este momento un alto el fuego al presidente Putin.
Trump se mostró confiado en que, en última instancia, Rusia y Ucrania logren un acuerdo. “Pero en la guerra nunca se sabe. La guerra es algo diferente. Suceden cosas que son muy contrarias a lo que pensabas. Creías que iba a ser fácil o difícil, y resulta ser todo lo contrario”, afirmó.
Preguntas frecuentes
¿Qué porcentaje de aranceles propone Trump?
Trump solicita aranceles del 100% a las importaciones de China e India.
¿Por qué se enfocan en China e India?
Ambos países son los principales compradores de petróleo ruso, financiando indirectamente la guerra en Ucrania.
¿La UE aceptará la propuesta?
Los analistas consideran improbable que la UE implemente estos aranceles debido a los riesgos económicos globales.
Con información de Financial Times y RT.