
La apuesta del presidente salvadoreño por la reelección indefinida divide opiniones. Mientras sus seguidores destacan el respaldo popular y la necesidad de continuidad para afianzar las políticas de seguridad, sus detractores alertan sobre una creciente erosión de la institucionalidad y el peligro de consolidar un modelo autoritario
Redacción Canadá Crónica Latina
MONTREAL, 7 de agosto 2025.— “El Salvador rompe sus propios límites democráticos: la reelección presidencial indefinida ya es una realidad”. Así titulan los principales medios tras la reciente aprobación en la Asamblea Legislativa de una serie de reformas constitucionales que permiten a Nayib Bukele presentarse de manera ilimitada a la presidencia. ¿Cómo se llegó a este punto? ¿Qué establecía la Constitución? ¿Cuáles son las implicaciones para el futuro del país?
Sigue leyendo el análisis íntegro en Canadá Crónica Latina, con una mirada canadiense a la actualidad global: