
Tel Aviv mantendría el control sobre áreas estratégicas, mientras que otras zonas quedarían bajo responsabilidad de Washington, afirma el ministro de Finanzas israelí. La Autoridad Palestina rechaza este proyecto y denuncia el desplazamiento
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 19 de septiembre de 2025.— El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, aseguró que su gobierno está en conversaciones con Estados Unidos para definir un plan que implicaría dividir la Franja de Gaza en zonas de control compartido. Sus declaraciones, difundidas este viernes por medios israelíes, reavivan el debate sobre el futuro de ese territorio tras la escalada de violencia y el deterioro humanitario.
¿Qué propone exactamente el plan israelí para Gaza?
Según las declaraciones del ministro Smotrich, la propuesta se centra en una administración territorial donde Israel mantendría el control sobre áreas estratégicas de Gaza, mientras que otras zonas quedarían bajo responsabilidad internacional con participación estadounidense.
El ministro defendió la iniciativa como un paso necesario para impedir que Hamas recupere poder militar en la Franja y para “asegurar que no vuelva a ser un santuario terrorista”.
Declaraciones del ministro
Smotrich, líder del partido ultraderechista Sionismo Religioso, afirmó que existen conversaciones directas con Washington para explorar “una solución que garantice seguridad a Israel y estabilidad en la región”. El ministro defendió la iniciativa como un paso necesario para la estabilidad regional.
Reacción de la Autoridad Palestina
Tras las declaraciones del ministro israelí Smotrich, el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina denunció en un comunicado que Israel busca perpetrar crímenes de genocidio y desplazamiento en la Franja de Gaza. En el texto, el Ministerio palestino manifestó su “extrema preocupación” ante los “provocadores llamados de Israel, a tratar la Franja de Gaza como un bien inmueble sujeto a venta”.
¿Cuál ha sido la reacción en Israel a esta propuesta?
Las declaraciones han generado controversia incluso dentro del propio gabinete israelí, donde algunos ministros consideran prematuro hablar de división territorial antes de un acuerdo de paz más amplio. La oposición israelí denuncia que la iniciativa “profundiza la ocupación” y puede aumentar la tensión con la comunidad internacional.
Los posibles planes de Trump
Esta idea no es nueva. En febrero de este año el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su deseo de convertir la franja de Gaza en una “Riviera de Medio Oriente” expulsando a los dos millones de gazatíes a países vecinos como Jordania y Egipto.
A principios de septiembre, el diario The Washington Post publicó un documento del gobierno de Trump, el cual explica los posibles planes que se llevarían a cabo en Gaza tras el fin de la ofensiva israelí.
Presión de la comunidad internacional
El debate sobre el futuro de Gaza se encuentra lejos de resolverse. Mientras Israel impulsa propuestas de seguridad reforzada y control territorial, Estados Unidos y otros actores internacionales presionan para priorizar la ayuda humanitaria, sentar bases para una negociación política más amplia y garantizar la representación palestina en cualquier acuerdo.
En este escenario, la idea de “dividir Gaza” emerge como una señal de la tensión entre los intereses estratégicos israelíes y la visión internacional de una paz negociada.
Preguntas frecuentes
¿Quién es Bezalel Smotrich?
Es el ministro de Finanzas de Israel y líder del partido ultraderechista Sionismo Religioso.
¿Hay precedentes de esta propuesta?
Sí, en febrero de 2025 el presidente Trump expresó ideas similares sobre convertir Gaza en una «Riviera de Medio Oriente».
Con información de EFE y RT.