
Screenshot
Ucrania sólo podrá utilizarlas para proteger la ciudad de Jarkov y áreas circundantes, según funcionarios estadounidenses citados por The New York Times. Otros miembros de la OTAN también dan luz verde. Rusia advierte de una dura respuesta
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 1 junio 2024.— Finalmente el presidente de Estados Unidos Joe Biden otorgó permiso a Ucrania para utilizar de manera limitada armas estadounidenses contra objetivos en territorio ruso, tras ceder a presiones de países aliados que ya autorizaron también ataques con equipo europeo. Esto a pesar de las advertencias de Moscú de que tales actos representarían una escalada del conflicto y conllevarían una respuesta por parte de Rusia.
Sólo para la defensa de Jarkov
De acuerdo con una publicación de The New York Times funcionarios estadounidenses, que no mencionaron sus nombres, declararon al medio que la autorización de Washington solo se extendía a los llamados actos de autodefensa dirigidos a proteger a la ciudad de Jarkov y áreas circundantes.
Olaf Scholz cambia de opinión
Antes, el canciller alemán Olaf Scholz, quien también se oponía, cambió radicalmente de opinión y autorizó el uso de sus armas contra Rusia. Otros miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte anunciaron en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores en Praga que Ucrania podría disparar artillería occidental contra posiciones militares rusas.
Mientras en Moscú el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió a la OTAN que “una escalada permanente del conflicto ucraniano conllevaría graves consecuencias”. “Deben ser conscientes de con qué están jugando”, añadió.
«La OTAN tendrá que responder»
La portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, advirtió por su parte que los países de la OTAN tendrán que responder por los ataques ucranianos con armas occidentales.
Según las fuentes que hablaron con The New York Times, “los primeros ataques de Kiev contra los objetivos dentro de Rusia podrían producirse en cuestión de horas o días”.
Con información de The New York Times, DW y RT.