
El presidente de Colombia participa en una marcha en Nueva York y pide a “soldados del Ejército de Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles”. Funcionarios en Washington calificaron declaración de “imprudentes e incendiarios”
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 27 de septiembre de 2025.— El presidente de Colombia Gustavo Petro participó en una manifestación en Times Square contra la ofensiva israelí en Gaza, coincidiendo con la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Organización de Naciones Unidas. Petro estuvo acompañado por el músico británico Roger Waters y diversas organizaciones.
Durante su discurso, Petro instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Trump relacionadas con el conflicto de Gaza: “Desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de Trump!, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”
“Voluntarios para liberar Palestina”
Además, anunció que abriría una convocatoria en Colombia para voluntarios dispuestos a luchar por la liberación de Palestina, enfatizando que estaría dispuesto a combatir personalmente. La manifestación reunió a más de 2,000 personas con banderas palestinas y mensajes exigiendo llevar ante justicia internacional a Netanyahu.
¿Cuál fue la propuesta concreta de Petro en la marcha contra Israel en Nueva York? Petro propuso ante la ONU la conformación de un “Ejército de Salvación del Mundo”, integrado por fuerzas de países que respalden la causa palestina, para operar bajo el mandato de la Asamblea General.
Revocación del visado estadounidense
El Departamento de Estado de Estados Unidos acusó a Petro de “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, anunciando la revocación inmediata de su visado. Funcionarios estadounidenses calificaron los dichos de Petro de “imprudentes e incendiarios”, lo que generó reacciones inmediatas en redes y el gabinete colombiano.
Petro reacciona a decisión de Washington
El presidente Petro ya había regresado a Colombia cuando el anuncio se hizo público. En su cuenta de X publicó: “Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo Visa de EU. (…) El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de Estados Unidos y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de Estados Unidos ya no cumple con el derecho internacional”.
“La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, finalizó.
Preguntas frecuentes
¿Dónde y cuándo ocurrió la manifestación?
La manifestación tuvo lugar en Times Square, Nueva York, el 27 de septiembre de 2025, coincidiendo con la visita del primer ministro israelí Netanyahu a las Naciones Unidas.
¿Cuántas personas participaron en la protesta?
Según el reporte del portal El Colombiano, la manifestación reunió a más de 2,000 personas portando banderas palestinas.
¿Qué propuso Petro específicamente ante la ONU?
Petro propuso la conformación de un “Ejército de Salvación del Mundo”, integrado por fuerzas militares de países que apoyen la causa palestina, operando bajo mandato de la Asamblea General de la ONU.
¿Por qué Estados Unidos revocó la visa de Petro?
El Departamento de Estado estadounidense justificó la revocación por “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, calificando sus declaraciones como “imprudentes e incendiarias”.
Con información de AP y El Colombiano.