
Exige investigaciones penales contra el presidente estadounidense por ataques militares en el Caribe. También lo acusa de criminalizar la pobreza y la migración. Propone una fuerza armada internacional que actúe en la Franja de Gaza
Redacción Crónica Norte
MONTREAL, 25 de septiembre de 2025.— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó uno de los discursos más polémicos de la 80ª Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, el 24 de septiembre de 2025. En su intervención, cargó directamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusándolo de “tiranía” y exigiendo investigaciones penales internacionales por ataques militares estadounidenses en el Caribe. Su mensaje provocó que la delegación estadounidense abandonara el recinto como protesta.
Bombardeos en el Caribe: acusación de “crímenes de guerra”
Uno de los puntos centrales fue la condena de los ataques ordenados este mes por Washington sobre embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico. Petro afirmó que las víctimas no eran narcotraficantes ni miembros de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, sino jóvenes pobres latinoamericanos, acusando a Trump de criminalizar la pobreza y la migración.
Petro exigió abiertamente “procesos penales” contra los funcionarios responsables, incluso si “el presidente Trump” estuviera involucrado, al considerar los ataques como asesinatos.
¿Qué reclamó Gustavo Petro sobre los ataques de Estados Unidos en el Caribe? Petro denunció en la ONU que los bombardeos estadounidenses en el Caribe mataron a jóvenes pobres, no a narcotraficantes, y pidió investigar penalmente a Trump y otros funcionarios por crímenes de guerra.
Descabezamiento de la política antidrogas y “descertificación”
Petro arremetió contra la política antidrogas de Estados Unidos, acusando a Washington de utilizarla como herramienta de dominación sobre América Latina. Criticó duramente la decisión reciente de la administración Trump de “descertificar” a Colombia en materia de lucha antidrogas, calificando la medida como una sanción personal y política que ataca la soberanía colombiana. Afirmó que las sustancias calificadas como peligrosas dependen de si se producen en el norte o en el sur global, cuestionando la legitimidad científica y ética del sistema internacional liderado por Estados Unidos.
Genocidio en Gaza y propuesta de fuerza internacional
El mandatario colombiano también abordó la crisis en Gaza, culpando a Trump de ser “cómplice del genocidio” en Palestina. Petro propuso que la ONU autorice, por votación de la Asamblea General, la creación de una fuerza armada internacional que actúe en la Franja de Gaza para detener lo que describió como una barbarie global. Alegó que la diplomacia ya había fracasado y que era momento de tomar acciones más contundentes.
¿Qué propuso Petro para detener el conflicto en Gaza durante su discurso en la ONU? El presidente Petro pidió que la Asamblea General de la ONU autorice una fuerza armada internacional, distinta a los cascos azules, para frenar el genocidio del pueblo palestino en Gaza.
Críticas a la migración y consumismo
En línea con su rechazo al enfoque estadounidense, Petro señaló que la criminalización de la migración es una forma de violencia ejercida por los países más poderosos. Defendió los derechos de los migrantes y denunció el irracionalismo de ciertas políticas norteamericanas, además de señalar el fracaso global en la lucha contra el cambio climático y el impacto de la industria estadounidense en el consumo de narcóticos.
El discurso de Petro, tanto por el tono como por los señalamientos directos al actual presidente estadounidense, ha reconfigurado el debate sobre la soberanía, la guerra contra las drogas y el papel de la ONU en la crisis mundial, desatando reacciones inmediatas en la arena internacional y en redes sociales.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se retiró la delegación de Estados Unidos durante el discurso de Petro?
La delegación estadounidense salió del recinto como protesta por las duras críticas y acusaciones directas de Petro a la administración Trump.
¿Propuso Petro alguna medida concreta o solo críticas?
Petro pidió formalmente dos acciones: una fuerza armada internacional en Gaza y procesos penales internacionales contra los responsables de los ataques en el Caribe, incluyendo a Trump.
Con información de Infobae y Euronews.